Menú Cerrar

Rastro árabe en Sevilla

rastro árabe en Sevilla

Rastro árabe en Sevilla

El próximo 28 de febrero se celebra el día de la comunidad autónoma andaluza. Por ello, queremos hablar del rastro árabe en Sevilla, es decir, los sitios más emblemáticos que podemos visitar si queremos meternos un poco en el Medio Oriente.

Todos conocemos el pasado de Andalucía y que los árabes estuvieron en este territorio durante ocho siglos. Estos llegaron a Sevilla en el año 712 a.C. y la bautizaron como Isbiliya.

Monumentos más emblemáticos que nos dejó la cultura árabe

Los musulmanes dejaron huella en todo el territorio andaluz, ya que construyeron diferentes monumentos de interés cultural a lo largo de toda la geografía andaluza. Algunos de los más destacados, son la Alcazaba malagueña, la Alhambra en Granada, Medina Azahara y la Mezquita de Córdoba entre otros muchos.

En Sevilla, podemos disfrutar de las maravillosas construcciones de la Giralda, la Torre del Oro y los Reales Alcazares, todo construido por los árabes

La Giralda

la giralda - Rastro árabe en Sevilla

Es el monumento más característico de Sevilla, todo el que visita la ciudad, viene con el ansía de subir, verla y fotografiarla. Fue construida por los árabes hasta algo más de la mitad, y terminada por los cristianos. Hoy en día es el campanario de la Catedral. Puedes ver sus horarios y precios online.

La Torre del Oro

torre del oro - Rastro árabe en Sevilla

Está torre fue construida para cerrar la muralla que rodeaba el Arenal. Actualmente, mide 36 metros y en su interior podemos ver todo un museo naval. Su nombre se debe al color brillante que tenia cuando se reflejaba en el río. Sin duda, La Torre del Oro es uno de los sitios más fotografiados y reclamados por los visitantes.

Los Reales Alcazares

reales alcazares - Rastro árabe en Sevilla

Uno de los lugares más bellos de la ciudad. Está compuesto por diferentes estilos debido a las diferentes culturas que habitaron en Sevilla. Es un conjunto de palacios y jardines rodeados por una muralla. Antiguamente, cuando los reyes venían a la ciudad hispalense se alojaban aquí. Curiosamente es el Palacio Real más antiguo de Europa.

Para terminar la ruta árabe

Para terminar esta ruta con broche de Oro puedes pasar por nuestro restaurante Arabesca. Aquí degustarás los mejores platos de la gastronomía de Oriente Medio en pleno centro de Sevilla.

Rastro árabe en Sevilla 2

Un restaurante para sentirse inmerso en el mundo árabe, gracias al sabor de los platos, el ambiente y nuestros cocineros y camareros nativos.

¡Si te gusta la cultura árabe, no puedes dejar de visitar estos lugares!

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *