Peculiaridades de la gastronomía árabe
Gracias a que vivimos cada vez en un mundo más globalizado, podemos conocer y degustar platos de las diferentes gastronomías mundiales. Hoy vamos a tratar algunas de las peculiaridades de la gastronomía árabe que no todos los que visitan un restaurante árabe conocen. ¿Quieres saber cuales son?
En primer lugar, hay una costumbre muy típica en los países árabes, lavarse las manos antes de comer. Los árabes le dan mucha importancia a esto, ya que en la mayoría de ocasiones no utilizan cubiertos para comer. Tienen una forma especial de lavarse las manos, una persona vierte sobre las manos de otra una jarra de agua para que se lave las manos. Esto también es signo de hermandad entre los comensales.
En España habitualmente cuando servimos la comida, ponemos un plato a la cada persona. En esta gastronomía es diferente, se sirve un plato central y cada comensal coge la comida del plato o zona más cercana a él.
El pan tiene un papel fundamental en estos países. Como hemos mencionado antes, no se suele comer con cubiertos. Es este producto el que sirve para coger la comida y se utiliza en forma de cuchara o tenedor. Además, otra curiosidad, es que se suele comer con la mano derecha, ya que hacerlo con la izquierda es considerado una falta de educación.
Respecto a la comida, hay un mito de que la gastronomía árabe es picante, cosa que no es cierta. Evidentemente, hay algunos platos que llevan algo de pique como en el resto de cocinas. Sin embargo, aquí se confunde el aroma con el picante, ya que estos platos si que llevan muchas especias e hierbas diferentes, que aportan un aroma delicioso.

Esperamos desde Arabesca que hayáis aprendido un poquito más de las particularidades de la gastronomía árabe. ¡Si queréis probar esta cocina, solo tenéis que hacer vuestra reserva aquí y venir a nuestro restaurante! ¡También puedes seguirnos en nuestra página de Facebook o Instagram!
¡OS ESPERAMOS EN PLENO CENTRO DE SEVILLA FRENTE A LA UNIVERSIDAD!